- Tipo A: Instalaciones en infraestructuras de telecomunicaciones para edificios e inmuebles.
- Tipo B: Instalaciones en sistemas de telecomunicaciones.
- Tipo C: Instalaciones en sistemas audiovisuales.
- Tipo D: Instalaciones en centros emisores de señales radioeléctricas.
- Tipo E: Instalaciones de telecomunicaciones en vehículos móviles.
- Tipo F: Infraestructuras de nueva generación en edificios. (Fibra óptica y CCTV entre otros.)
- Grupo P 1: Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones eléctricas y electrónicas.
- Grupo V 3: Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones informáticas y de telecomunicaciones.
- Grupo V 4: Servicios de telecomunicaciones.
- Grupo V 5: Servicio de explotación y control de sistemas informáticos e infraestructuras telemáticas.
- Radiocomunicaciones móviles terrestres a un grupo cerrado de usuarios.
- Red que utiliza el DPR de uso común.
- Proveedor de acceso a Internet.
- Revenda de capacidad de transmisión / circuitos.
- Telefonía vocal para un grupo cerrado de usuarios.
- Interconexión de redes de área local.
- Servicio telefónico sobre red de datos con interoperabilidad con el servicio telefónico disponible al público.



En los ámbitos de la Calidad, el Medioambiente y la Prevención, ASINTEL dispone de los siguientes certificados:
- Desde finales de 1998, certificado de calidad en ISO9001; en 2001, recertificación en ISO9001:2000; el 2010 recertificación en ISO9001:2008 y actualmente recertificados en la versión de 2015 con Intertek.
- Desde marzo de 2007, estamos certificados en gestión ambiental: ISO14001 y actualmente recertificados en la versión de 2015 con Intertek.
- Desde febrero de 2011, en el sistema de Prevención de Riesgos: OHSAS 18001:2007 y actualmente recertificados en la versión de 2018 ISO 45001:2018 con Intertek.
- Desde agosto de 2022, en el sistema de Eficiencia Energética: ISO 50001:2018 con Intertek.
- Desde enero de 2025, en el sistema de la Seguridad de la Información: ISO 27001:2022 con Intertek.
ASINTEL también está inscrita y dispone de certificados en:
- CETIB (Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona) con el número 2056.
- REAS (Registro de Empresas Acreditadas para realizar trabajos en el ámbito de la construcción) con el número 09000032696.
- REIE (Registro de Empresas Instaladoras de Electricidad) y el RASIC (Registro de Agentes de Seguridad Industrial de Catalunya) con el número 005000302.
- REIC (Registro de Empresas Industriales de Catalunya) con el número 000308236.
- Achilles, certificación en docuplus S&I con el número 950124.
- Achilles, certificación en RePro con el número 300406.
- RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea)
- Disponemos de una póliza de RC (Responsabilidad Civil) de 1.250.000,00€.
- Acuerdos voluntarios para la reducción de las emisiones de C02.
- Distintivo de garantía de calidad ambiental.
- Operadores de comunicaciones: CELLNEX TELECOM (TRADIA, ON TOWER y RETEVISION), ALPI (ORANGE), BT, AXIÓN, etc.
- Empresas privadas: Centrales Nucleares Ascó I y II, y Vandellòs II (ANAV-ENEL), COMSA, Pastas Gallo, DOW CHEMICAL, REPSOL, etc.
- Entidades públicas: Generalitat de Catalunya, ICS, BSM (Barcelona Serveis Municipals), AENA, Corporació Sanitària Taulí, Aj. de Santa Coloma, Aj. de Montcada i Reixac, etc.
ASINTEL dispone de una plantilla de técnicos cualificados, ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones con contrato fijo, todos ellos con más de dos años de experiencia con nosotros. Todo el personal de la empresa está en constante formación en el ámbito de las nuevas tecnologías, para poder ofrecer las soluciones más adecuadas en cada proyecto, estar al día de las novedades del mercado, y dar servicios de calidad a nuestros clientes.
Todos nuestros técnicos disponen de Carnet de instalador, TPC y de la formación necesaria para realizar, en cualquier tipo de obra la función de recurso preventivo. Además de la formación técnica y de prevención, nueva y de reciclaje, disponen de la formación que creemos necesaria para la actividad que realizan, como por ejemplo: conducción 4×4, primeros auxilios, lucha contra incendios, plataformas elevadoras, espacios confinados, y formación en Protección Radiológica con su correspondiente Carnet Radiológico emitido por el CSN (Consejo de Seguridad Nuclear), para poder realizar actividades en las zonas de control radiológico.
Desde hace más de 15 años, la empresa trabaja con un ERP (actualmente Dynamic Business Central), con el office365, y con la plataforma CTAIMA (CAE y PRL), todo en el cloud, que nos permite que compartimos toda la información de la empresa y proyectos con los diferentes departamentos, de modo que cualquiera de nuestros trabajadores y técnicos puede entre otros, consultar y resolver dudas.
Todos estos esfuerzos e inversión realizados son para dar un valor añadido a nuestra empresa, y poder garantizar la profesionalidad y la calidad a nuestros clientes y proyectos.